Gracias a tu año en Francia mejorarás tu nivel de francés y con ello incrementarás tus posibilidades laborales.
Francia está complementada con diversas alternativas escolares, desde sus distintas etapas educativas. En Francia podemos encontrar los siguientes tipos de colegio:
Internados de lunes a viernes: Los internados se sitúan dentro de los colegios privados. Los internados de lunes a viernes son bastante comunes en muchos lugares de Francia. En estos internados los alumnos viven durante toda la semana pero el fin de semana vuelven a la casa familiar.
Internados a tiempo completo: Son los más comunes para los estudiantes extranjeros ya que pueden vivir en el internado durante todo el curso académico. Permite a los niños establecer relaciones duraderas y ganar independencia así como disfrutar de las instalaciones.
Colegios públicos: Son los colegios más habituales, similares a los colegios públicos españoles. Siguen el currículum marcado por el Estado y dependen del mismo. En Francia los colegios públicos tienen un alto nivel académico.
Colegios concertados: También son similares a la figura del colegio concertado en nuestro país. Son colegios privados subvencionados por el Estado. A pesar de tener una administración propia, siguen el currículum marcado por el Gobierno francés.
Colegios privados: Los colegios privados son instituciones que cuentan con una mayor libertad, ya que al no depender del currículum estatal pueden ofrecer diferentes posibilidades. Su precio es más elevado pero también cuentan con un nivel académico muy alto y permite hacer contactos importantes a largo plazo. Además, la ratio de alumnos por clase suele ser inferior a los 20 alumnos, lo que permite una mayor especialización.
El collège en Francia dura cuatro años, el equivalente a sexto de primaria a tercero de ESO en España.
Este periodo está dividido en tres ciclos, dos de un año y el central de dos.
El primer ciclo, denominado de observación, está formado por el curso Sixième (11-12 años). El ciclo central por Cinquième (12-13 años) y Quatrième (13-14 años), mientras que el último año es el Troisième (14-15 años).
Tras acabar Troisième tendrán que cambiar a un Lycée, donde se hace el último año de la educación obligatoria y los dos de bachillerato.
El primer curso en un Lycée es el Seconde (15-16 años) y es obligatorio. Tras terminarlo podemos conseguir el título francés de secundaria.
El siguiente paso es hacer el bachillerato en Francia en el que tendremos que elegir entre ocho opciones diferentes. Los bachilleratos en Francia se dividen en tres tipos: général, technologique y professionel.
El primero de estos cursos se denomina Première (générale, technologique y professionelle) y el segundo Terminale ( générale, technologique y professionalle). Estos son los tipos de bachiller en Francia:
Las notas en Francia no son sobre 10 como en España, sino sobre 20. Para que nos entendamos, os detallamos el funcionamiento de las calificaciones que tendremos en Francia:
18-20: Sobresaliente | 16-18: Notable
14-16: Bien | 12-14: Bastante Bien
10-12: Aprobado | 0-10: Suspenso
Otro cambio sobre las calificaciones académicas en Francia que debemos tener en cuenta tiene que ver con las convalidaciones con las notas españolas. Si en España hemos sacado un 5, no nos contará como 10 en el sistema francés, sino que será un suspenso. Necesitamos como mínimo un 5,5 para que nos cuente como un aprobado.
También hay que tener en cuenta que en Francia no solo cuentan las notas de los exámenes, sino que la asistencia a clase, el interés por la asignatura y la actitud también ayuda a ganar puntos. Por ello, es habitual que a partir del 8 en el examen (lo que equivaldría a nuestro 4) se apruebe en la evaluación final.
De esta forma, si vamos a clase y nos esforzamos no debe ser difícil aprobar.
El calendario escolar en Francia tiene algunas particularidades. Hay varias fechas que son comunes en todo el país, pero las vacaciones de invierno y de primavera son diferentes, estando divididas en tres zonas distintas.
El inicio del curso en Francia es el 2 de septiembre y el fin de las clases el 4 de julio. Estas fechas son iguales en toda la geografía francesa si bien pueden variar de un año a otro según caiga en fin de semana.
Lo mismo ocurre con las vacaciones de otoño en Francia o de Todos los Santos, coincidente también con la festividad de Halloween y que se celebra entre el 19 de octubre y el 4 de noviembre.
Las vacaciones de Navidad en Francia son del 21 de diciembre al 6 de enero, con una duración similar a las españolas.
En mayo también celebran la Ascensión de la Virgen.
Las vacaciones de verano en Francia, por tanto, duran 8 semanas, del 4 de julio al 2 de septiembre.
Los internados franceses cuentan con vacaciones escolares en el primer y segundo trimestre, normalmente dos semanas de vacaciones a mitad del trimestre.
No necesitas ningún requisito especial para pasar un curso escolar en Francia, aunque te recomendamos al menos un nivel medio de francés para poder seguir las clases con facilidad.
También tendrás que demostrar el último curso que has superado en España, de manera que puedas estudiar el que te corresponda.
Estudiar un año en Francia es una manera estupenda de mejorar nuestro nivel de francés, hacer contactos y amigos que guardaremos para siempre.
Hacer la convalidación de nuestros títulos de Francia en España para continuar nuestros estudios no es nada complicado.
Al ser dos países vecinos y con un largo historial de cooperación, es bastante fácil hacer una homologación de títulos o de estudios.
En la página del Ministerio de Educación hay un apartado para convalidar títulos o homologar estudios de secundaria o bachillerato en Francia.
Las fechas para iniciar el proceso de matriculación para curso escolar en Francia se abren en septiembre del año en curso y se cierran en junio.
Si tienes dudas o preguntas, no dudes en contactar
WhatsApp us