Consejos sobre cómo pueden los estudiantes mantenerse conectados con sus familias en el extranjero

Consejos sobre cómo pueden los estudiantes mantenerse conectados con sus familias en el extranjero

Estudiar en el extranjero puede ser una de las experiencias más enriquecedoras de la vida, pero también conlleva desafíos emocionales, como la nostalgia por la familia y la dificultad para adaptarse a un nuevo entorno cultural.

En este post, te daremos algunos consejos que te ayudarán a mantenerte conectado con tus seres queridos y a manejar la nostalgia durante tu aventura internacional. Si estás pensando en cursar un año académico en el extranjero o vivir un campamento de verano con HiSpanish, ¡sigue leyendo!

1. Crear un calendario de comunicación.

Una forma efectiva de garantizar el contacto con tu familia es establecer un calendario de comunicación. Se trata de programar momentos específicos para charlar, ya sea a través de mensajes de texto, llamadas o videollamadas. Al tener un horario, puedes compartir tus experiencias cotidianas y mantener un vínculo más cercano con tus seres queridos, lo que ayuda a gestionar la nostalgia.

2. Usar la tecnología.

En la actualidad, existen múltiples herramientas que facilitan la comunicación. Usa aplicaciones como WhatsApp, Zoom, etc., para realizar llamadas de video y enviar mensajes instantáneos, lo que te permitirá sentirte más cerca de tu familia sin importar la distancia. Además, compartir fotos y videos a través de redes sociales puede hacer que tus seres queridos se sientan parte de tu aventura, lo que reduce la sensación de separación.

3. Apoyo en comunidades locales.

Buscar apoyo en comunidades de estudiantes internacionales o grupos locales es clave. Participar en actividades organizadas por universidades o grupos sociales te será útil para conocer otros estudiantes que pasan por experiencias similares. Compartir tus sentimientos y vivencias con personas que entienden por lo que estás pasando puede aliviar la soledad y hacer que te sientas respaldado.

4. Planes a distancia.

Organizar planes a distancia puede ser un excelente modo de conservar la conexión con familiares o amigos. Esto podría incluir hacer cenas virtuales, ver películas simultáneamente, enviarse cartas y pequeños obsequios, etc. Estas prácticas fortalecen el lazo emocional y aportan sentimientos de unidad, incluso a kilómetros de distancia.

5. Cultura local.

La adaptación cultural es un proceso clave para disfrutar de tu estancia en el extranjero. Participa en actividades, asiste a eventos, aprende el idioma o prueba platos típicos. Al empaparte de la cultura que te rodea, puedes disminuir la sensación de nostalgia y disfrutar más de tu nueva vida.

6. Actitud.

Es esencial recordar que es completamente normal sentir nostalgia y que estos sentimientos, aunque intensos, tienden a disminuir con el tiempo. Mantén una actitud positiva enfocándote en las oportunidades que ofrece estudiar en el extranjero. Cada día trae nuevas experiencias y aprendizajes que enriquecerán tu vida y que recordarás con cariño en el futuro.

El reto de mantenerse en contacto con la familia y gestionar la nostalgia mientras se estudia en el extranjero es parte del viaje. Con todos estos consejos, los estudiantes pueden no solo sobrellevar la distancia, sino también enriquecer su experiencia en el extranjero. Con el enfoque adecuado, esta etapa puede convertirse en un capítulo inolvidable lleno de crecimiento personal y conexiones significativas. ¡Descubre más sobre todo lo que podemos ofrecerte en HiSpanish!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp